Cursos y Talleres / Volver
DANZA CONTEMPORÁNEA
Sábados 16:00 a 17:45 hs
(09, 16, 23, 30 septiembre // 07, 21, 28 octubre; 04 noviembre // 11, 18, 25 noviembre; 02 diciembre)
Trimestral de 12 clases
Arancel: $5.000 (mensuales)
Coordina: SILVINA LINZUAIN
Para inscribirte, hacé click acá
FUNDAMENTACIÓN
El curso propone un espacio-tiempo para la exploración del movimiento y la improvisación, potenciando la creatividad, el autoconocimiento y el disfrute en el encuentro grupal.
A partir de distintos aportes provenientes del campo de la danza contemporánea, el yoga y las prácticas somáticas buscaremos, de manera consciente y reflexiva, habilitar un estado disponible con vistas a reconocer y ampliar nuestras capacidades perceptivas, kinéticas y creativas.
Desplegaremos nuestra práctica desde una perspectiva que contemple al ser humanx en su unidad psicofísica, como así también respete e integre las particularidades individuales y la relación con el entorno.
La improvisación será una llave para la experimentación a nivel individual y grupal.
Esta propuesta está destinada a adultxs, con o sin experiencia previa en prácticas de movimiento.
OBJETIVOS
Que lxs participantes:
– Exploren la relación sujetx – entorno.
– Exploren y amplíen sus capacidades perceptivas.
– Reconozcan la estructura y funcionamiento corporal así como sus hábitos y patrones posturales y de movilidad.
– Desarrollen sus capacidades kinéticas a partir del reconocimiento, exploración y conciencia de los sistemas que componen el cuerpo en vínculo con la gravedad, el espacio, el tiempo y la energía.
– Vivencien, desplieguen, aprendan, respetando sus posibilidades, en diálogo con propuestas provenientes de la danza contemporánea, el yoga y las prácticas somáticas, nuevas maneras de hacer, nuevos gestos, movilidades, saberes, que se constituyan en opciones o puentes hacia otras organizaciones psicofísicas, con vistas a optimizar la alineación, flexibilidad, y coordinación.
– Experimenten y desarrollen sus capacidades creativas.
– Aborden una práctica de movimiento de manera consciente, reflexiva y saludable.
CONTENIDOS
– Percepción, resensibilización y autoconciencia. Danza, sujetx y entorno desde una perspectiva multidimensional.
– La respiración. La piel. Sistemas óseo, articular y muscular. La postura. La gravedad, el peso, el uso de la fuerza, la regulación del tono muscular. Movilidad global del tronco, miembros inferiores y superiores. Conexiones. Integración y diferenciación.
– Espacio: interno / externo, dimensiones, volumen, planos, niveles, direcciones, trayectorias, distancias, formas. Tiempo: ritmos, velocidades, acentos, silencio, fraseo. Energía: diversas calidades de movimiento.
– Apoyos, deslizamientos, roladas, expansión y repliegue, empujes, grados de equilibrio, suspensión, caída y recuperación, espirales, inversiones, giros, saltos.
– La improvisación, práctica a nivel individual y grupal.
DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO DE LA CURSADA
Los objetivos y contenidos detallados se alcanzarán de manera progresiva a lo largo del trimestre. En cada clase se vivencian propuestas que permiten ampliar la conciencia y la disponibilidad para el
abordaje de diversas secuencias de movimiento (tanto en el suelo como de pie), abriendo espacio para la improvisación, investigación y puesta en común de reflexiones sobre la práctica.
COORDINADORA SILVINA LINZUAIN
Coreógrafa, bailarina, docente, investigadora. Intérprete Nacional Superior en Danza Contemporánea (IUNA) y Lic. en Ciencias de la Comunicación Social (UBA). Docente de técnica de la danza contemporánea y de composición coreográfica e investigadora de apoyo en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), institución en la que actualmente cursa, en el nivel de posgrado, la Especialización en Tendencias Contemporáneas de la Danza. Sus obras recibieron subsidios y avales, y se presentaron en festivales y salas de la Argentina (Festival Buenos Aires Danza Contemporánea, Festival El cruce -Rosario-, Festival Rojas Danza; C.C. San Martín, C.C.R. Rojas, C.C. Borges, C.C. Konex; Teatro El Picadero, Camarín de las musas) y el exterior (Festival Internacional Máscaras de tiempo -Perú-, Festival Internacional Andanzas -Bolivia-). Obtuvo el premio del Concurso coreográfico organizado por el Instituto de Investigación del Depto. de Artes del Movimiento de la UNA, y fue becada para participar del Festival Tanz im August en Berlín, Alemania. Formó parte de grupos y compañías artísticas (Banfield Teatro Ensamble, entre otras); trabajó en el campo de la comunicación y gestión cultural, presentó ponencias e integró mesas en congresos y jornadas.
ASISTENTE TAMARA STAHL BURGER
Profesora de Filosofía en institutos de formación docente en la provincia de Bs As. Estudios de grado en Filosofía, F. F. y L.- U.B.A. Posgrado: Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano- UNSAM; Especialización docente de Nivel superior en Educación y DD.HH., Diplomatura en Filosofía de la liberación. Forma parte del Grupo de Pedagogías del Sur. Estudios en danza: Danza Clásica y Contemporánea con Silvina Linzuain, Gustavo Lesgart, Carlos Casella, Ana Garat. Danza Aérea Brenda Angiel. Asistente de clase de Silvina Linzuain, Participación en
trabajos escénicos finales de talleres de danza en BTE, Otro mundo compañía.