Fundamentación
Se trabajarán de manera intensiva aquellas danzas tradicionales vigentes, que son habituales en las peñas folklóricas. Al finalizar el taller se espera que lo/as alumno/as puedan conocer, bailar y disfrutar las danzas del “repertorio peñero”.
Objetivos Generales
Conocer, bailar y disfrutar diferentes danzas folklóricas de nuestro país. Reconocer musicalmente las diferentes especies coreográficas. Adquirir confianza y soltura para desplegar los conocimientos adquiridos en peñas u otras ocasiones sociales.
Objetivos Específicos
Conocer, reconocer y Bailar.
CONTENIDOS
Clase 1: Gato, Chacarera, Escondido (Danzas Norteñas)
Clase 2: Bailecito, Carnavalito (Danzas de la Puna)
Clase 3: Huella, Triunfo (Danzas Sureñas)
Clase 4: Zamba. Intensivo de Zamba: pasos básicos, manejo del pañuelo, coreografía.
MODALIDAD DE TRABAJO
Es un Taller de modalidad práctica. Asistir con ropa cómoda y calzado apto para la danza.
COORDINADORA CAROLINA LÁZZARO
Es profesora de Danzas Folklóricas y Licenciada en Folklore, egresada de la UNA. Es Bachiller en Música (UNSJ). Da clases en Collegium Musicum de Buenos Aires, en Cursos de Extensión, Facultad de Medicina (UBA) y en ECuNHi (Ex ESMA). Es maestra de danzas en Escuelas Públicas. Escribe artículos sobre Danza en la Revista Música Clásica BA.