Eventos Especiales / Volver

Sábado 22 de octubre

MÚSICA

Ayres del Plata

Hall AB

Concierto interpretado por el ensamble de vientos y percusión Ayres del Plata. Con obras de la música clásica, popular y de películas. Bajo la dirección de la Lic. Pía Cerutti.

Horario: 19hs – Entrada Libre y gratuita

Amanda Pujó

Plaza de las Américas

Amanda Pujó presenta junto a su banda su álbum debut “Nuevos Silencios”, en el marco de la Noche de los Museos en El Cultural San Martín.
La compositora musicalizará la Plaza de las Américas en un formato full band eléctrico, donde sonarán las canciones de su primer disco solista, junto a otras melodías de su carrera.

Horario: 22:30hs –  Entrada Libre y gratuita

Orquesta Pandeiros y Vientos

Plaza de las Américas

La Orquesta de Pandeiros y Vientos presenta un repertorio de ritmos latinoamericanos con arreglos propios, interpretados por más de cuarenta músicas/os.
Presentado por la Dirección General de Enseñanza Artística

Horario: 01hs – Entrada Libre y gratuita

ARTES ESCÉNICAS

El Asistente, de Sofía González Gil

Sala b

Un elenco formado por reconocidos actores ensaya “Un enemigo del Pueblo” de Henrik Ibsen, a pocas horas de su estreno en una prestigiosa sala de Buenos Aires. El ensayo se ve reiteradamente interrumpido porque una importante escena de la obra no termina de salir. Los actores atraviesan diferentes inconvenientes entre ellos y con la obra en sí misma. Marcos, el asistente, intenta resolver todos los conflictos con habilidad, para evitar que los actores descubran que la directora hace horas que no aparece.

Horario: 20hs – www.tuentrada.com

Segunda naturaleza, de Pipsa Lonka

Sala 3

Los documentales sobre la naturaleza cubren los animales y la naturaleza, pero el ser humano y su comportamiento típico no suelen aparecer en ninguna parte. Esta evidente laguna es abordada por Segunda naturaleza. La obra de Pipsa Lonka pone al lado al animal humano y a las especies definidas como “otras” para examinar qué tipo de animal es el humano.

Horario: 21hs – www.tuentrada.com

Premio Graduadxs a la Creación 2022: MATERIA VIVA

Sala a

Esta obra ha sido realizada especialmente para el GEAM (Grupo de Experimentación en Artes del Movimiento), en el marco de la quinta edición del Premio Graduadxs a la Creación 2022, otorgado por el Departamento de Artes del Movimiento de la UNA a Cecilia Cisi, graduada de la Licenciatura en Composición Coreográfica del DAM. Este premio tiene como finalidad acompañar a las/os graduadas/os en el tránsito hacia su profesionalización. 

Horario: 21:30hs – Entrada Libre y gratuita

La Pez, de Griselda Alvarez 

Hall AB

¿Soy yo la culpable, la que nació diferente? Se pregunta al comienzo de LA PEZ la intérprete, con su voz y su cuerpo fuera del agua, en absoluto presente, mientras descubre, revive y cuestiona la “supuesta normalidad”, la mayoría segura dentro del sistema del que siempre se supo fuera.

LA PEZ se descubrirá distinta, rara de más una y otra vez. Defenderá con orgullo el valor y la fortaleza de ser diferente, hasta llegar al momento en que estallará como un avión de papel que despegó en la infancia o una tiza violenta que pega contra el pizarrón generando silencio, la pregunta… ¿Para qué querés ser normal?

LA PEZ es el tercer texto del proyecto Puesta En Acción, un género que explora en los intersticios de la performance y las artes escénicas. Articula un lenguaje corporal y se vale del lenguaje verbal, pero utilizando una dramaturgia “no teatral”.

Horario: 00hs – Entrada Libre y gratuita

LETRAS

“La naturaleza es una hechicera”
(Conversaciones artísticas sobre plantas, animales y hongos)

Sótano Beat

“La naturaleza es una hechicera” es una frase de Thoreau, un conjuro, que nos invita a preguntarnos por el vínculo que tenemos con otras especies: plantas, animales y hongos. En este encuentro, artistas de diferentes disciplinas -literatura, fotografía y danza- leerán un fragmento de un libro sobre naturaleza que las haya conmovido y compartirán una producción propia. Luego, abriremos la conversación sobre modos poéticos del hacer interespecie.

Organizadoras: Lucía Caleta y Natalia Rozenblum

Oradoras: Nora Lezano, Colectivo Mirá, Andrea Servera

Horario: 20hs – Entrada gratuita con pre inscripción aqui

ARTES VISUALES

Recorridos y visitas guiadas junto a lxs artistas y sus creaciones.

 

Joyas del Delta – tecnología espiritual, de Maja Lescano

Entrepiso

Un tallo pende del techo. Un fragmento de paisaje oro rosé que incuba al sol en el hall marmóreo de El Cultural.

Un objeto que tiene energía propia, hecha con la tuya y mía. Un ornamento que crece dentro del profundo flujo planetario.

Una de las maneras de construir las muchas capas de la espiritualidad.

Activación de la muestra junto a las artistias Emilia Álvarez y Barbara Naegelin

Horario de visita de 19 a 22hs – Entrada Libre y gratuita

Un barco en el hielo, de Remo Martini

Entresuelo

Un barco en el hielo presenta pinturas de arquetipos del imaginario cultural. Vienen de cuentos, mitos, historias e historietas. Nos hacen recordar lo que era imaginar. El tesoro, el castillo, viajar a la luna, Moby Dick

SUD en vivo

Horario de visita de 19 a 22hs – Activación 19hs – Entrada Libre y gratuita

REAL FAKE, de Pabli Stein

Hall AB

El corpus de obras reunidas para esta propuesta se centra en las actitudes, posturas y miradas de jóvenes que tienen, casi siempre, el torso descubierto. Entre la academia y el retrato, entre el desnudo y el género costumbrista, esta serie de trabajos explora los límites de los géneros artísticos, la potente seducción de la imagen y también la vigencia de la pintura como práctica expresiva, aún en nuestros días.

Durante La Noche de los Museos, el artista presentará Trance, una obra conformada por once piezas que se adaptan al espacio a modo de site-specific, además de la presentación del libro Los chicos, bien, gracias de Santiago Erausquin, por Editorial Cencerro.

Horario de visita de 19 a 22hs – Entrada Libre y gratuita

#DESNUDOSOMOS, de Gabriel Altamirano

Sala E

Site Specific en vivo – DJ Set The Camerino

Horario de visita de 19 a 22hs – Activación 20hs – Entrada Libre y gratuita