Archivo Artes Esénicas Música Letras Artes Visuales Edit Content ¿Una y mil?, de Jimena del Pozo Peñalva “Pompidú”, de Catalina Piotti 25 de Noviembre o el comportamiento de las mariposas, de Jimena Coppolino 3003 El futuro es hoy, de Alejandra Rubio 600 Caballos de fuerza, de Paola Traczuk / Dirección: Monina Bonelli Amorbo, de Gonzalo Rodolico Ana y Wiwi, de Lorena Romanin Arata, de Laura Kahan y Javier Murphy Figueroa Campaña cultura contra el Bullying Caribe, de Yanina Gruden Chicos de Varsovia, de Dennis Smith Clownies Re Fritos 2.0 Cuando las luces se apagan, de Lisi Dikof Cuántas son muchas, de Humberto Robles De este lado del corazón Descubriendo al Che, de Miguel Lozupone / Adaptación: Matías Puricelli, Francisco Ruiz Barlett El ángulo muerto, de Lucía Giannoni El Asistente, de Sofía González Gil El caso Arena Rodrigo contra la Danza Contemporánea EL ORÁCULO DE JOEY ARGENTINO El Parador 2 – La historia continúa… Ensayo sobre nosotros, de Carolina Liponetzky / Dirección Nacho De Santis Eternidades Fiesta en el jardín, de Mora Monteleone y María Sevlever Freeshop, de Victoria Vera GRUB, de Ana Frenkel Hermafrodita, de Alfredo Arias, Mayra Bonard y Carlos Casella Instrucciones para enseñarle a volar a mi elefante rosa, de Alejandra Rubio Interior, de Monomujer Iris, de Griselda Alvarez La Naty, de Sol Bonelli La Pathétique, de Vila – Radano – Luca La Pez, de Griselda Alvarez La Vida Ante Mis Ojos, versión libre de Tío Vania de A.Chéjov LabLab, de Jazmín Ortiz – Cecilia Mazza Las jóvenes promesas , de Federico Lehmann y Mer Sevares Lo único épico aquí lo hemos robado Lorca, el teatro bajo la arena. Invocación X, de Laura Paredes MACHO VARÓN MASCULINO – Documentos sobre danza y masculinidad, de Edgardo Mercado María, es Callas, de Adriana Tursi / Dirección Tatiana Santana Mis Palabras, de Marcelo Allasino NON FICTION TIME La actuación en estado vivo Pegaso, de Eliane Rymberg y Federico Pezet, dirección: Pablo Cusenza Perritos de porcelana PipiFest POÉTICA DEL ESPACIO. Conferencia Performática sobre las lenguas de señas en escena. Premio Graduadxs a la Creación 2022: MATERIA VIVA Premio Graduadxs a la Creación 2023: Zona de derrumbe, de Daniela García Resiliencia, de Séverine Fontaine Segunda naturaleza, Pipsa Lonka Teatro de exepción Terco, de Marcelo Savignone Todo lo posible, de Lorena Romanin Una casa llena de agua, de Tamara Tenenbaum Vacío, de Diego Sebastían Oria Volcan de brujas, de Victor Malagrino por Ezequiel Tronconi Edit Content “… Y sin embargo te quiero” “Boleros en blues” Homenaje a Eydie Gormé. “CANTA, NINA, CANTA!” +Íntimo en El Cultural: Diosero +Íntimo en El Cultural: El Mentiroso de la Montanha +Íntimo en El Cultural: Irene Ruth +Íntimo en El Cultural: Modo 5 10 años de la Orquesta Académica del Colegio Nacional de Buenos Aires 21° Festival Internacional de Jazz Django Argentina 70 veces Charly (Celebrando los 70 años de Charly García) A Jazz Trip AIRES DE TANGO Argentina: la historia cantada Belén Pasqualini presenta “Amar Es Algo Serio” Bloque Urbano Edición GRL PWR CANTA, NINA, CANTA! Charly Modo Activado CICLO ÍNTIMO EN EL CULTURAL: CABEZA DE ELEFANTE CICLO ÍNTIMO EN EL CULTURAL: DAN HAKIM GRUPO CICLO ÍNTIMO EN EL CULTURAL: MADIBA CICLO ÍNTIMO EN EL CULTURAL: Sofía Der CICLO ÍNTIMO EN EL CULTURAL: Theo Naishtat Cuarteto Concierto Homenaje a Charles Mingus Congreso Musik Corear Re-Buscado Creole Jazz Band Desde Ahora, de Majo Chicar El Pacto Quiroga en Vivo: Ruidos en la Calle Fascinario: El Retorno HOMBRES BIEN presenta su nuevo single Ahora ve Javier Montalto Jazzología: “FEVER”, un tributo a Peggy Lee Jazzología: Ella & Louis 65 años después por Livia Barbosa / Martín Delp Sexteto Jazzología: Festival Internacional de Jazz Django Jazzología: Homenaje a Enrique “El Zurdo” Roizner Jazzología: Martin Sanchez (cuarteto) presenta “Celebrando la historia del vibrafón” Jazzología: Standars Josefina Scaglione La Louisiana Jazz Band cumple 60 años La música de Charlie Parker La Orquesta Tomada Las Hermanas Misterio presentan: “La Kermesse de la pregunta” LOS HOT SHOOTERS VUELVEN A JAZZOLOGIA Los Satélites Del Sur Luna Sujatovich MABEL Y LOS INMACULADOS Magalí Fernández presenta Don’t Get Scared Manuel Fraga Trio – Woody & Jazz Mariu Fernández en Concierto Mariú Fernández en Concierto Milagros de Buenos Aires Modo Avión Nat Peterson Opera Triptychon: Una historia de cuarentena Orquesta Corear: Concierto narrado Orquesta Corear: Game Cover Presentación del álbum “Alfonsina Storni Canción”, de Mariana Grisiglione Rocío Igarzabal Sofia Macchi The Dixieland Friends en Jazzología Tomas Calvano Trío Set Tono Barberán Un patio propio Vane Butera Videojuegos en Concierto XX Festival Internacional de Jazz Django Argentina 2022 Edit Content BorgesPalooza Café sola Ciclo de poesía Café Sola Concurso Dramaturgas Argentinas “CDA” Cuaderno Abierto Festín Mutante Filosofía On Demand Pipipalooza // Pipifest Pipipalooza: Amigues leyendo, de LosPipis Teatro Presentación de “Correo no deseado”, novela de Jazmín Carballo y Matías Puricelli Presentación del libro “Diario de la grieta”, de Juan Villegas Presentación del libro “Prostitución, trabajo sexual. Las protagonistas hablan”, de Diana Maffía y Claudia Korol Presentación del libro “Troya, aparta de mí este cáliz”, de Daniel Mecca Presentación del libro de Silvia Hopenhayn, “Vengo a buscar las herramientas” Presentación Libro “Incendio” de Guido Messina XI Encuentro Nacional de Escritores “Al Pie de la Letra” Edit Content ¿Cuál es el camino que hace la palabra para volverse olor?, de Cecilia Catalin ¿Qué estás mirando?, de Pablo Stein ¿Soy yo?, de Griselda Álvarez #DESNUDOSOMOS, de Gabriel Altamirano 1 J Cuba: nos quitamos el ropaje del silencio. 18a exposición de la AAma 2021 AAmA 19th Alternativas, de Torrecillas, Castellano, de la Torre, Liwski Aquel Futuro, de Tony Vacas Bajo este sol tremendo, de Cintia Fernandez Padin Cartografías de la barbarie, de Pep Puig Cintura del conurbano, de Fernando Di Francesco Convocatoria Artes Visuales Costuras del cine nacional, de Jesica La Torre Cromatología Vegetal, solsticio de verano. Desde el gesto Desfasajes, de María Fernández Quiroga Diccionar El arte como fenómeno, de Gonzalo Arias El día que no quise actuar, de Estefanía Arias, Natalia Lavigna y Estefanía Nakielski El horizonte es un bosque, de Maru Fernández En Corea del Norte, de Florencia Grieco Escenarios de un Centro convertido en periferia, de Fabio Langellotti Escenas de una pintura, de Gustavo Navas ESCULTURAS PARA LA DIVERSIDAD Espacio exterior, de Abril Benítez G., Clar Mogni y Trinidad Landajo Faces Formas de luz, de Arturo Aguiar Hacelo Foto. Memoria de los oficios: Retratos colectivos Iluminación, de Iara Freiberg In Illo Tempore Inefable, de Mariano Balbuena Insomnes Instrucciones para mirar, de Sandra Galli Joyas del Delta – tecnología espiritual, de Maja Lascano Jungla negra, de Arévalo, Cantisani, Rubinstein, Tarraf, Vega, Yovine La 5ta Pared, de Agustina Alazraki La continuidad de los cuerpos, de Melisa Zulberti La cosa muda, de Bianca Benitez, Carolina Comi, Flavia Fantuzzi, Romina Manzoni, Angie Montero, Valentina Sava La economía circular está de moda La era del peluche, de Gerónimo Damián Araquistain La incomodidad de lo que nos rodea, de Pablo Logiovine La inteligencia de las flores, de Mariano Benavente Los chicos, bien, gracias, de Santiago Erausquin Los frutos de la Tierra, de Guillermo Anselmo Vezzosi Love Pop Medio y Medium, de Julieta Proto, Inés Deluca, Amparo Feito, Camila Julieta Cáceres Mina, de Viento Dorado Nadie quiere mi montaña, de Gabriela Antenzon y Sarana Juarez Estrada Neurouniversos , de Marisol San Román Ni Tan POPular, de Barbi Arcuschin Notas Leves, de Ana Casanova OBREROLƎS- La condición humana, de Victoria Ferreyra – Fundación Pinta Argentina Otras formas, otros mundos, de Mirtha Bermegui P.H. (posible hábitat) Perdedorxs Hermosxs, de Boeris, Bruno, Molinari y Pimentel REAL FAKE, de Pabli Stein Retro Love Romance & Influencia: Pierpaoli y Florido, de Débora Pierpaoli y Estanislao Florido Sport Friendly: ¡la cancha de la diversidad! Theatrum Mundi, Festival Internacional de Teatro Clásico en el Teatro Romano de Mérida Trans4motion, de Julio Albisu Un barco en el hielo, de Remo Martini Universidad, Arte y Territorio
Presentación del libro “Prostitución, trabajo sexual. Las protagonistas hablan”, de Diana Maffía y Claudia Korol
La cosa muda, de Bianca Benitez, Carolina Comi, Flavia Fantuzzi, Romina Manzoni, Angie Montero, Valentina Sava